jueves, 26 de diciembre de 2024

Ugly Christmas Sweater 2024.

 Hola,

    Este año mis alumnos y yo hemos decidido volver a hacer esta tradición tan molona que cada vez está más extendida entre los españoles.  El año pasado comenzamos con la tradición tal y como podéis verlo AQUÍ.

    Este curso por cambiar hemos preferido confeccionar nosotros nuestro jersey navideño cogiendo una base verde y añadiéndole pegatinas y también adornos colgantes. ¿Qué tal os parece el resultado?

 

 

    Por supuesto primero hicimos un diseño con ayuda de ESTA FICHA  de Twinkl.

    Otras actividades publicadas en este Blog relacionadas con la Navidad son:

LA NAVIDAD ALREDEDOR DEL MUNDO.

FESTIVAL DE NAVIDAD 2022.

UGLY CHRISTMAS SWEETER.

POSTALES DE NAVIDAD 2022.

EL ELFO DE LA NAVIDAD.

TABLA DE VOCABULARIO DE NAVIDAD PARA 1º DE EP. 

FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2021.

EL MUÑECO DE JENGIBRE.

lunes, 16 de diciembre de 2024

El sacapuntas de Sara: Derechos y Deberes.

 Hola,

    Hoy os traigo otra entrada sobre los derechos y deberes de los niños y también sobre el Día de la Constitución pero esta vez desde un enfoque literario. Se trata de la publicación mensual que realizo en Letras desde el Desván de la Web Masticadores de Letras.

    Junto a mis alumnos elaboramos un poema con el que pudieran entender mejor los derechos y los deberes tanto los de los niños como los que vienen recogidos en la Constitución.

   Para hacer un acercamiento progresivo suelo empezar por los Derechos de la Infancia, al fin y al cabo, también forman parte de la Constitución y es algo que pueden entender más fácilmente los niños porque están redactados de una forma más sencilla.

    Algunos de los derechos que se trabajan en clase junto a los deberes asociados que conllevan son:

1. Derecho a la salud y el deber de seguir unos hábitos de vida saludables.

2. Derecho a la educación y el deber de prestar atención en la escuela.

3. Derecho a jugar y divertirse y el deber de respetar a los compañeros de juego.

4. Derecho a la familia y el deber de cuidarla.

5. Derecho a la alimentación y el deber de aceptar la comida que nos ponen en el plato.

6. Derecho de opinión y el deber de escuchar a los demás.

7. Derecho a la protección y el deber de cuidar de los demás y de nosotros mismos.

8. Derecho a la igualdad y el deber de no discriminar.

           ¿Parece árido verdad? ¿Cómo un niño pequeño va a recordar todo eso? Por eso cada año, les propongo a mis alumnos que se inventen un poema para que les ayude a recordar todos los derechos y los deberes que estudiamos en clase.

Primero tomamos la lista e intentamos emparejarlos de dos en dos. Para ello buscamos sinónimos o una frase que diga algo similar y que rime con otro derecho o deber. Por ejemplo, en el derecho a la educación, las opciones fueron, aprender, leer, estudiar, ir a la escuela o al colegio. Esto lleva un rato, pero al final el poema les sale solo.

          A continuación, os muestro el poema realizado por niños de tercero de primaria.

Tenemos muchos derechos,

aunque seamos pequeños:

Tenemos derecho a aprender,

a la salud y a comer bien.

También a jugar,

a tener una familia y un hogar.

Tenemos derecho a la intimidad,

a tener un nombre y una nacionalidad.

Queremos dar nuestra amistad,

ser tratados con igualdad,

que se respete nuestra opinión

y los derechos de la Constitución.

Cuando comenzaron a inventarla me sorprendió lo rápido que iban enlazando los versos, pero eso era señal de que todo el trabajo previo había funcionado. A esta edad, siguen prefiriendo la rima consonante a la asonante y comenten pequeños errores en cuanto a la sílabas de las palabras con los diptongos y hiatos, pero el resultado sigue siendo bueno.

Para terminar la actividad, realicé una adaptación del poema con pictogramas para atender a la diversidad del alumnado y hacer más fácil el aprendizaje de la poesía.

    Otros artículos sobre el Día de la Constitución o los Derechos de los Niños son:

DÍA DE LA CONSTITUCIÓN 2024.

DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA 2023.

BREAK-OUT EDU DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Día Internacional de las personas con discapacidad 2024.

 Hola,

    Todos los años celebramos en el colegio el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 

    Cada curso le dedicamos este día a uno de los colectivos representado en nuestro centro, y este curso hemos decidido volver a colaborar con Alzheimer León. Lo hemos elegido porque el año anterior disfrutamos muchísimo de las actividades que nos propusieron.


    Este curso vamos a colaborar  con ellos con una actividad llamada "La carta de la Navidad". En la que los mayores se vestirán de pajes de los Reyes Magos y charlarán con los niños de 1º y 2º de Primaria. Además, nos escoltarán en nuestro camino hacia el centro y después de vuelta a nuestro colegio.

    Para concienciar a nuestros alumnos comenzamos con el cuento "No me olvides abuela Flora" igual que el curso anterior. Podéis ver lo que hicimos AQUÍ.

     Además este año hemos coloreado unas imágenes sobre las cosas que podemos hacer con nuestros abuelos que podéis descargar en este ENLACE:


    Si queréis saber cómo celebramos este día otros años os dejo con unas entradas la mar de interesante

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2023

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2021

LIBRO CON PICTOGRAMAS DE PIET MONDRIAN

viernes, 6 de diciembre de 2024

Día de la Constitución 2024.

 Hola,

    Una de las fiestas que tenemos que conmemorar de forma obligatoria en Castilla y León es el Día de la Constitución. Es un poco difícil para niños de 1º entender este día, así que intento simplificarlo lo máximo posible.

    Para este año decidí hacer algo sencillo, dado que se me han juntado varias efemérides.

      Hemos hecho unas flores sencillas reutilizando restos de papel de colores y la corola que se puede encontrar en ESTE BLOG. Mirad lo bonitas que nos han quedado.

    También trabajamos qué es la Constitución con ESTA ficha tan sencilla de la Web Twinkl.


Otras entradas relacionadas con los derechos de la infancia y la Constitución son:

DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA 2023.

BREAK-OUT EDU DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.

lunes, 2 de diciembre de 2024

El sacapuntas de Sara: Una historia otoñal.

 Hola,

    Hoy os traigo otra entrada en mi sección "El sacapuntas de Sara" de "Letras desde el desván" de la Web Masticadores de Letras.

    Podéis leer la entrada completa AQUÍ.

    En esta publicación os cuento cómo escribir una historia ambientada en el Otoño paso a paso con niños de segundo de primaria.

    Comenzamos trabajando vocabulario del otoño. Entre todos vamos diciendo palabras que se apuntan en la pizarra, nos servirán para utilizarlas más tarde en la historia. Algo que suelo hacer, y que a los niños les encanta, es hacer un pequeño dibujo al lado de cada palabra, son esquemáticos, pero les ayudan a elegir que palabra utilizar a continuación. En este caso, el vocabulario que eligieron fue: Bosque, botas, marrón, amarillo, rojo, naranja, setas, charcos, uvas, nueces, avellanas, piñones, viento, nubes, lluvia, tormenta y chubasquero.

   Empezamos a escribir, y poco a poco se van desgranando las frases de nuestro texto con ayuda de la lista de vocabulario y también de preguntas que inviten a seguir contando qué le sucede al protagonista. Algunas de estas preguntas son: ¿Qué hizo luego? ¿Qué más vio? ¿Qué le gustó más? ¿Tuvo algún problema? ¿Cómo lo resolvió? ¿Qué pasó al final?

    Así fue cómo nos quedó la historia:

 


    Al día siguiente les preparé una presentación para que les ayudara a narrar la historia y fuimos a contársela a los niños más pequeños del cole como una de las actividades del Magosto.


     Otra opción súper interesante es que sean los propios niños los que ilustren la historia, bien con dibujo libre o con la ayuda de modelos como los que se pueden encontrar en la Web Twinkl:


    Para leer entradas anteriores de la sección "El sacapuntas de Sara", pinchad en ESTE ENLACE.

 

Otras entradas del Otoño publicadas en este Blog:

MAGOSTO Y CAMEO 4

MAGOSTO 2024

KAMISHIBAI LA CASTAÑA QUE REVENTÓ DE RISA

MAGOSTO 2023.

UNIDAD DIDÁCTICA DEL OTOÑO PARA PLÁSTICA.

MAGOSTO 2021

COMETAS DE ORIGAMI CON COLORES OTOÑALES.

TRABAJOS CON HOJAS SECAS PARA PLÁSTICA.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Día de la eliminación de la violencia contra la mujer 2024.

 Hola,

    Que nadie corte tus alas, es el lema por que hemos decido apostar para centrar las actividades de este día.

    Primero tuvimos un taller a cargo del la sección de Igualdad de la Universidad de León en el que aprendimos a no discriminar a las personas por sus gustos o aspecto. Luego estuvimos en otro taller en el que nos contaron el cuento "Pepuka y el monstruo que se llevó su sonrisa"

    Por último, hicimos un mural colaborativo precioso y cantamos esta canción todos juntos:


    He subido LA FICHA que hice con el estribillo para mis niños de 1º. La repasamos utilizando rosa y morado.


    Aquí os dejo un ENLACE para el modelo de plumas que utilizamos de la Web Twinkl.

    Y aquí podéis ver lo chulo que nos quedó el mural.


Otros días de conmemoración especial celebrados en mi centro son:

DÍA DE LA DANZA.

DÍA DE LA TIERRA.

DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 23.

DÍA DE LA PAZ 23.

DÍA DE LOS DERECHOS DE LA INFANCIA 23.

lunes, 25 de noviembre de 2024

¡45.000 visitas!

 Hola, 

parece que fue ayer cuando empecé con esto y ya van...

    Las entradas más visitadas de los últimos 6 meses son las relacionadas con la gamificación, break-out edu y las nuevas tecnologías, robótica, seguridad en Internet y también, el plotter de corte:

EL CASO DE LA CENA DE ACCIÓN DE GRACIAS.

MENOR SEGURO EN RED: DECÁLOGO DE BUENAS PRÁCTICAS.

EL CASO DEL MALETÍN OLVIDADO.

BREAK-OUT EDU LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.

ROBÓTICA EN EL AULA.

MAGOSTO Y CAMEO 4.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Magosto 2024 y CAMEO 4.

 Hola,

    Para celebrarlo, este curso he decidido hacer hojas de otoño para decorar la clase utilizando nuestro nuevo plotter de corte. Os dejo el archivo POR AQUÍ.

    Para atención a la diversidad, realizaré esta variación de la actividad tan chula de la WEB TWINKL ATRAPASOLES.

 

    Seguiré trabajando con hojas en Art y Ciencias Naturales, con estas HOJAS DE TEXTURAS, las utilizaremos para acompañar el baile que viene a continuación:

 


 Además, vamos a bailar la jota de San Roque:

Otras entradas del Otoño publicadas en este Blog:

 

MAGOSTO 2024

KAMISHIBAI LA CASTAÑA QUE REVENTÓ DE RISA

MAGOSTO 2023.

UNIDAD DIDÁCTICA DEL OTOÑO PARA PLÁSTICA.

MAGOSTO 2021

COMETAS DE ORIGAMI CON COLORES OTOÑALES.

TRABAJOS CON HOJAS SECAS PARA PLÁSTICA.

 

jueves, 7 de noviembre de 2024

Magosto 2024.

 Hola,

    Otro año más se acerca el Magosto, nuestra fiesta del Otoño.    
    Y no puede faltar nuestra castañera y nuestro cucurucho reciclado, que como siempre podéis descargar la plantilla AQUÍ.


    También voy a aprovechar para trabajar la letra Ñ con ESTA PLANTILLA TAN CHULA:



    Utilizaré también estas PLANTILLAS DE ACRÓSTICOS para inventar unas poesías:



Otras entradas del Otoño publicadas en este Blog:


KAMISHIBAI LA CASTAÑA QUE REVENTÓ DE RISA

MAGOSTO 2023.

UNIDAD DIDÁCTICA DEL OTOÑO PARA PLÁSTICA.

MAGOSTO 2021

COMETAS DE ORIGAMI CON COLORES OTOÑALES.

TRABAJOS CON HOJAS SECAS PARA PLÁSTICA.

jueves, 31 de octubre de 2024

Halloween 2024

 Hola,

    Ya sabéis que me encanta Halloween. Este año en el cole hemos celebrado un concurso de casas encantadas. 

 


    ¡Absolutamente terroríficas! Os dejo un video para que veáis como se han esmerado en el cole.



    Algunos niños quisieron hacerlas en papel en vez de en cartón, os paso los archivos para que podáis hacerlas también en este puente.

Primero una versión de la WEB TWINKL


Os dejo otra versión de la WEB CROCOTAK


Otras actividades de Halloween son:

HALLOWEEN SCAVENGER HUNT

HALLOWEEN 2023 

SOMBREROS TERRORÍFICOS

UN TERRORÍFICO ESQUELETO

 CALABAZAS DE ORIGAMI

 LIBRO: ROOM ON THE BROOM

LIBRO: PEPUKA Y EL MONSTRUO QUE SE LLEVÓ SU SONRISA

LIBRO: EL CUADRADO DE MONDRIÁN QUIERE SER CÍCLOPE.

TELARAÑA DE MONDRIÁN 

FABRICAR EL ESPANTAMONSTRUOS

lunes, 28 de octubre de 2024

El sacapuntas de Sara: Esqueletos y tumbas.

 Hola,

    Hoy os trigo otra publicación de Letras desde el Desván de mi autoría. En este caso es una actividad de animación a la lectura ambientada en Halloween.

 

ESQUELETOS Y TUMBAS

     

Se trata de la composición de un texto basada en la popular obra "Tumbas por aquí" versionada por muchos artistas. En este caso, la hice con los niños de cuarto de primaria en clase de música y fue todo un éxito.


    Si queréis que vuestros alumnos bailen al ritmo de la música con un esqueleto, os comparto una propuesta de la Web Twinkl para montar:


Otras actividades de Halloween son:

HALLOWEEN SCAVENGER HUNT

HALLOWEEN 2023 

SOMBREROS TERRORÍFICOS

UN TERRORÍFICO ESQUELETO

 CALABAZAS DE ORIGAMI

 LIBRO: ROOM ON THE BROOM

LIBRO: PEPUKA Y EL MONSTRUO QUE SE LLEVÓ SU SONRISA

LIBRO: EL CUADRADO DE MONDRIÁN QUIERE SER CÍCLOPE.

TELARAÑA DE MONDRIÁN 

FABRICAR EL ESPANTAMONSTRUOS

lunes, 21 de octubre de 2024

El sacapuntas de Sara.

 Hola,

    Hoy vengo a contaros que he empezado a colaborar con la Web Masticadores. En concreto con la sección "Letras desde el Desván" dedicada a la literatura infantil.

    Mi sección, trata sobre la animación a la escritura. Es algo que me parece fundamental y que hay que buscar la manera de fomentar en clase.

 

    Os dejo por aquí la presentación de la sección: 

EL SACAPUNTAS DE SARA.

lunes, 14 de octubre de 2024

Tarro de los deseos de principio de curso.

 ¡Hola a todos!

    Os voy a contar alguna de las cosas que hago cuando empieza el curso. De hecho El Tarro de los Deseos es una de mis actividades preferidas. Suelo hacerla a la vez que la dinámica de LA CLASE VACÍA que podéis leer en esta entrada anterior.

    Es una actividad muy sencilla, con la clase casi vacía, se les pide a los estudiantes que imaginen como sería su clase ideal, qué cosas tendría y como estaría distribuida. 

    Los más pequeños suelen decantarse por cosas materiales, como juegos, libros o incluso cosas fantasiosas como dinosaurios o unicornios. Lo guay de esta actividad es que de alguna manera, a lo largo del curso haré que esas cosas aparezcan en la clase. Es un reto que me obliga a tirar de imaginación, pero ir poco a poco rodeando los deseos cumplidos no tiene precio, igual que sus caritas.

    A veces piden cosas que no estoy dispuesta a incluir en clase, como por ejemplo videoconsolas o películas de terror. Entonces les explico que no es el sitio adecuado para ello, y suelen entenderlo sin mayores problemas.

    Os dejo con mi tarro de este año: ¿Qué os parece?

 



    AQUÍ Podéis descargar los tarros que necesitéis de la Web Twinkl. Yo lo suelo hacer a principio de curso, pero se puede hacer trimestral o mensual y puede ser temático para una celebración en concreto.


 
Otras actividades para los primeros días de curso son:
 


miércoles, 9 de octubre de 2024

Cuelga de cumpleaños.

 Hola,

    Este año en Atención Educativa, voy a trabajar cosinas de León. Dentro del nuevo currículo que presenta la LOMLOE expone que en ese área hay que tratar cosas relacionadas con Castilla y León, así que tiraré hacia la tierrina.

 

    Una de nuestras costumbres es regalar una cuelga por el cumpleaños. Se trata de un collar hecho de lazo en el que se cuelgan distintos dulces. Así que he realizado un recortable en el que mis alumnos van a recortar los dulces que luego graparemos. Os lo comparto por AQUÍ.

    Además, les regalo una foto del grupo y UNA TARTA que coloreamos entre todos. Es de la Web Twinkl.

 

    Otras formas de celebrar el cumpleaños publicadas en este Blog son:

CUMPLEAÑOS Y PEQUEÑOS DETECTIVES

CUMPLEAÑOS EN PROYECTO GAMIFICADO

sábado, 21 de septiembre de 2024

Robótica en el aula.

 Hola,

 


    Algo que me gusta mucho es utilizar mi pequeño robot en el aula. Es ideal para ayudar a enseñar conceptos de codificación de una manera práctica. También es una herramienta muy útil para la enseñanza de la lógica, el concepto de secuencia y la resolución de problemas, los aspectos fundamentales de la codificación y la programación informática a los más pequeños.

    Suelo utilizarlo en Educación Infantil cuando me encargo de apoyar a la tutora con la enseñanza de las TIC y también en Primer Ciclo de Primaria. Les propongo retos sencillos, en los que tienen que llegar a determinada palabra o imagen. Para ello utilizo una cuadrícula realizada con  un acetato transparente en la que he dibujado una cuadrícula de casillas de 14x14. En la parte de abajo, pego palabras o dibujos, muchas veces flashcards de inglés que tienen un tamaño ideal. Los estudiantes deben solucionar diferentes retos como encontrar el camino a la palabra indicada, seguir un camino haciendo palabras encadenadas, buscar el camino más rápido hacia el queso... etc.

    También lo utilizo cuando enseño matemáticas utilizándolo de recta numérica hasta el 10 o incluso el 20.


     Algo que me resulta muy útil en clases muy numerosas, porque solo tengo un ratón para toda la clase, es mostrar un PowerPoint con la cuadrícula y las imágenes para que todos los grupos puedan visualizar el camino y tener las mismas oportunidades. Otra estrategia que utilizo es emplear este recursos en pequeño grupo o en talleres.

    Os dejo por AQUÍ, el PowerPoint que utilizo, con la cuadrícula y los colores en inglés, pero es completamente editable. Espero que os sea de utilidad.

lunes, 16 de septiembre de 2024

Class-Dojo Mentor 2024/25

Hola,


     Hoy estoy de enhorabuena. He renovado mi compromiso de ayudar a mis compañeros del colegio con la aplicación Class Dojo convirtiéndome en mentor y administrador mi de escuela. Os dejo por aquí el certificado que me han preparado tras asistir a los cursos de formación:


    La verdad, aunque es un poco de trabajo extra, los beneficios para el colegio y las familias merecen la pena. 

 

 Aquí podéis encontrar otras entradas de Class Dojo en mi Blog:

ANÁLISIS DE LA PRESENCIA DEL COLEGIO EN RRSS

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE CON CLASS-DOJO

CUMPLEAÑOS CON APDM Y CLASS-DOJO

MAESTRA DE CLASS-DOJO 2022

PLAN DE MEDIOS SOCIALES PARA UN CENTRO EDUCATIVO

MENTORA DE CLASS-DOJO 2022

NORMAS DE LA CLASE DE 2º Y CLASS-DOJO

NORMAS DE LA CLASE DE 1º Y CLASS-DOJO


jueves, 12 de septiembre de 2024

Twinkl Blog Ambassador 2024

 Hola,

    Esta publicación es para contaros que este año me he vuelto a ganar mi insignia de Embajadora de Blog de Twinkl que ya sabéis, he sido embajadora de esta plataforma educativa desde 2023. La verdad es que estoy muy orgullosa del trabajo que estamos realizando en conjunto. 

    Colaborar con las distintas coordinadoras de contenido, Lara, Rosa, y Yenney ha sido todo un placer en estos años. Creo que estamos haciendo cosas muy interesantes juntas.

    Todo esto comenzó con una ENTREVISTA para conocerme mejor. Echadle un vistazo que seguro que os parece interesante.

    Si queréis ver la colaboración con vuestros propios ojos, podéis hacerlo a través de la etiqueta Twinkl de la derecha del Blog.

 

COLABORACIÓN CON TWINKL

lunes, 2 de septiembre de 2024

Premio de bienestar en el ámbito educativo.

 Hola,

    ¿Sabíais que  el curso pasado ganamos el Segundo Premio Nacional de Bienestar en el Ámbito Educativo? Se trata de un proyecto súper completo que llevamos a cabo en nuestras aulas en el día a día con pequeñas actividades en las que trabajamos cómo se sienten nuestros alumnos además de tener en cuenta el bienestar físico y social de la comunidad educativa. 

    Os dejo aquí un video donde podéis conocer el proyecto:


    Voy a compartir con vosotros algunas de las actividades que hago en mi clase en los primeros días:
    ZAPATILLAS DEL RECONOCIMIENTO DE LAS EMOCIONES.

    EMOCIONÓMETRO Lo utilizo con pinzas de la ropa.


    SOY UNA PERSONA MARAVILLOSA. Ideal para trabajar la autoestima de nuestro alumnado. Siempre me sorprende lo inseguros que son los niños en los primeros cursos de primaria, como si no pudieran hacer nada bien por sus propios medios. Por eso siempre es una de mis metas que ellos ganen confianza en sí mismos.


    Otras actividades para desarrollar el bienestar emocional en mi alumnado que he subido anteriormente son:

UNA FRASE MOTIVADORA PARA CADA MES.

LIBRO DE LECTURA: LA EXTRAÑA VISITA.

LIBRO DE LECTURA: CALM DOWN BORIS.

LA PUERTA DE MI CLASE.

LIBRO DE LECTURA: PEPUKA Y EL MONSTRUO QUE ROBÓ SU SONRISA.

sábado, 31 de agosto de 2024

Competencia Digital Docente B2 ¡CONSEGUIDO!

 

Hola a todos,

    Hoy vengo a contaros que por fin conseguí mi certificado de Competencia Digital Docente (CDD) para el nivel B2. Ya os conté en ESTA OTRA ENTRADA que originalmente revisando mi formación y ponencias realizadas dese 2018 me habían concedido el nivel de CDD B1. También os conté que me había sabido a poco, dada mi trayectoria anterior a ese curso pero que estaba dispuesta a hacer los cursos que fuera necesario para acreditarla.

    Bueno, pues después de un año y unos meses conseguí el nivel de Competencia Digital Docente B2. Al final lo logré gracias al Proyecto de Innovación Educativa Observa Acción DIGITALIZA_ACCIÓN - AULA COLABOR@TIC del que os hablaré un poco más adelante en este mismo Blog, así que ¡estad atentos! 

    Este verano ha salido la convocatoria para conseguir la CDD C1 y creo que tengo el nivel suficiente para conseguirla. Como para solicitar el C1 me permiten aportar evidencias de mi trabajo, tengo que pensar la mejor forma de incluir este Blog y las actividades interactivas que vengo haciendo desde hace años. ¡Si tenéis alguna sugerencia estaré encantada de escucharos!

Entrada destacada

Día de la Paz 2023.

Hola,      Este año para el Día de la Paz voy a hacer algo sencillo. La razón es que ando ocupada con otros proyectos como el de Huerto esco...