Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Formación. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de septiembre de 2024

Class-Dojo Mentor 2024/25

Hola,


     Hoy estoy de enhorabuena. He renovado mi compromiso de ayudar a mis compañeros del colegio con la aplicación Class Dojo convirtiéndome en mentor y administrador mi de escuela. Os dejo por aquí el certificado que me han preparado tras asistir a los cursos de formación:


    La verdad, aunque es un poco de trabajo extra, los beneficios para el colegio y las familias merecen la pena. 

 

 Aquí podéis encontrar otras entradas de Class Dojo en mi Blog:

ANÁLISIS DE LA PRESENCIA DEL COLEGIO EN RRSS

ORGANIZACIÓN DE LA CLASE CON CLASS-DOJO

CUMPLEAÑOS CON APDM Y CLASS-DOJO

MAESTRA DE CLASS-DOJO 2022

PLAN DE MEDIOS SOCIALES PARA UN CENTRO EDUCATIVO

MENTORA DE CLASS-DOJO 2022

NORMAS DE LA CLASE DE 2º Y CLASS-DOJO

NORMAS DE LA CLASE DE 1º Y CLASS-DOJO


sábado, 31 de agosto de 2024

Competencia Digital Docente B2 ¡CONSEGUIDO!

 

Hola a todos,

    Hoy vengo a contaros que por fin conseguí mi certificado de Competencia Digital Docente (CDD) para el nivel B2. Ya os conté en ESTA OTRA ENTRADA que originalmente revisando mi formación y ponencias realizadas dese 2018 me habían concedido el nivel de CDD B1. También os conté que me había sabido a poco, dada mi trayectoria anterior a ese curso pero que estaba dispuesta a hacer los cursos que fuera necesario para acreditarla.

    Bueno, pues después de un año y unos meses conseguí el nivel de Competencia Digital Docente B2. Al final lo logré gracias al Proyecto de Innovación Educativa Observa Acción DIGITALIZA_ACCIÓN - AULA COLABOR@TIC del que os hablaré un poco más adelante en este mismo Blog, así que ¡estad atentos! 

    Este verano ha salido la convocatoria para conseguir la CDD C1 y creo que tengo el nivel suficiente para conseguirla. Como para solicitar el C1 me permiten aportar evidencias de mi trabajo, tengo que pensar la mejor forma de incluir este Blog y las actividades interactivas que vengo haciendo desde hace años. ¡Si tenéis alguna sugerencia estaré encantada de escucharos!

viernes, 23 de agosto de 2024

Competencia Digital y Twinkl Academy

 

Hola

    No sé como están gestionando en vuestras respectivas comunidades lo de la Competencia Digital Docente,  pero os voy a contar como se está llevando a cabo en Castilla y León. Aquí han cogido los cursos realizados desde 2018 y los han "mapeado" y con las competencias obtenidas de ese mapeo, te asignan una competencia digital. En mi caso B1. 

    En un principio me sorprendí bastante, entendedme, llevo recibiendo cursos de TIC desde el año 2007 y entre 2013 y 2014 impartí cursos de formación en TIC para maestros en el Centro de Formación del Profesorado. Luego me explicaron que el  "mapeo" lo han hecho a mano distintos asesores y que son humanos y no dan para más. Y eso lo entiendo, sin duda ha sido un trabajo titánico. Pero me ha dejado con la sensación de que todo lo que hice antes no servía para nada.

    ¿Que me aconsejaron hacer?  Examinarme o hacer los cursos del B2. Toma, 6x12= 72 horas  de cursos.  Con el final de curso y las demás actividades de formación que estaba apuntada en 2023. Me pareció que 6 cursos eran muchas horas y por eso me hice solo 3 pensando que podría presentarme en septiembre o podría presentar alguno de los cursos que tengo hechos y no tengo añadidos al registro de formación.

    Pues qué equivocada estaba. En septiembre me apunté a los otros tres que me faltan... y me cogieron solo en uno. 😭 Y ahora me quedan 2 horas de formación para acreditar el B2. Y la única solución que tengo es hacer un curso de 12 horas para completarlo.

    Pero yo estaba tranquila pensando: "Tengo 10 cursos del INTEF, la plataforma de formación del ministerio de educación. Malo será que no tenga horas de B2". Y claro que tenía y hasta de C1 y C2. Me dispongo a presentar los cursos en dirección provincial de educación, y entonces me entero que no me sirven. Porque necesitan habilitar un mecanismo para convalidarlos en mi comunidad que lleva un año parado.

     Unos meses después, sacan el nuevo concurso de traslados y adivinad: el nivel de competencia digital docente va a contar en uno de los apartados. Por lo menos ya han habilitado la convalidación que me hacía falta

    Si os pasa como a mí, os animo a hacer todos los cursos que podáis, como ESTE CURSO ONLINE PARA CREAR MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES.

     


    Es completamente gratuito y muy completo para comenzar a crear desde cero gracias unos videos educativos. ¡Consigue crear materiales súper interesantes a tu propio ritmo!

Otros cursos que he hecho y que os pueden resultar interesantes son:


Escaperoom Educativo: Crear tu propia Escaperoom.

MenorSeguroenRed: Aspectos sobre la seguridad en Internet.

EmociónDigNooc: Trabajar las emociones en la red.

EduCMooc: Como ser un buen Community Manager para tu centro.

GamificaMooc: Gamificación en el aula.

Diseña tu EscapeNooc: Cómo hacer escaperoom educativas. 

jueves, 22 de febrero de 2024

Nueva Insignia para mi mochila.

 Hola,

    Sigo formándome como sabéis. Uno de los últimos cursos que he hecho es de Scaperoom Educativo en la plataforma INTEF. Lo que más me gusta de estos cursos es lo concretos y dinámicos que son y la comunidad de aprendizaje que se crea a partir de ellos en las diferentes RRSS. Además los materiales del curso quedan a la disposición de los participantes para siempre, pudiendo consultarlos en cualquier momento.

 Si quieréis ver mi trabajo para este NOOC, os lo dejo AQUÍ.


    Si os interesan este tipo de cursos, podéis buscarlos en la plataforma INTEF, y en los siguientes enlaces podéis ver que otros cursos he hecho en esta plataforma y qué retos me han propuesto:
 

MenorSeguroenRed: Aspectos sobre la seguridad en Internet. 

Etwinning en abierto: Todo sobre la plataforma Etwinning.

ConcienciaDig: Desarrollar el pensamiento crítico en la red.

EmociónDigNooc: Trabajar las emociones en la red.

EduCMooc: Como ser un buen Community Manager para tu centro.

Descubre ADF: Todo sobre el Aula del futuro y los espacios EFFA.

GamificaMooc: Gamificación en el aula.

Diseña tu EscapeNooc: Cómo hacer escaperoom educativas. 

jueves, 25 de enero de 2024

Tablero de experiencias recomendadas de ScapeNOOC.

 Hola,

  😻 ¡Menudo regalo! 😍     

 Me acabo de enterar que mi Escaperoom "EL CASO DE LA CENA DE ACCIÓN DE GRACIAS" ha sido seleccionada como una de las experiencias innovadoras de calidad por los responsables del Intef y la han añadido a su TABLERO DE EXPERIENCIAS RECOMENDADAS en Pinterest.

     

    Como os podréis imaginar, me ha hecho una ilusión tremenda ver mi ESCAPEROOM publicada junto con otras experiencias de calidad para todas las edades. La verdad es un auténtico placer que se valore el trabajo bien hecho. 

    Además, me parece súper interesante y me llena de orgullo, que mi primera experiencia presentada hace dos años EL CASO DEL MALETÍN OLVIDADO también fuera reconocida como una de las EXPERIENCIAS RECOMENDADAS.


    Aprovecho para ofreceros mi ayuda en caso de que os animéis a probar esta metodología tan innovadora en vuestras aulas.

lunes, 15 de enero de 2024

Curso: Autoría y referenciación de fuentes.

 Hola,

Sigo formándome constantemente. Algunos cursos son presenciales, como los de magia que hice el año pasado, y otros son Online como este. En concreto este forma parte de los cursos para conseguir la acreditación de la Competencia Digital B2.

Me ha resultado un curso bastante necesario, pero muy árido. Algo de estos contenidos ya me eran familiares pero siempre está bien recordar. Por ejemplo me he dado cuenta de que no tengo añadido el logo de Creative Commons. 😋 

Pero no todo ha sido bueno. Para resumir mi experiencia en este curso, añadir que ha sido uno de los peores cursos que he hecho en mi vida... y eso es mucho sabiendo que solo en cursos, seminarios y grupos de trabajo acumulo más de 4.000 horas desde 2008.

 He elaborado esta infografía como me pedían. Espero que os guste y os sirva:


 
 

lunes, 30 de enero de 2023

Día Internacional del Mago 2023.

 Hola,

    En noviembre estuve en un curso de aprender sobre cómo la magia puede ayudarnos a enseñar a nuestros alumnos. La verdad, lo disfruté mucho y aprendí algunas cosas interesantes sobre psicología infantil y refresqué otras. 

    Me animé a hacerlo porque yo ya utilizaba trucos de magia en mis lecciones y como taller de los viernes. Me hizo gracia porque algunos de los trucos que nos enseñaron, eran justo los que yo tenía seleccionados para hacer con los niños así que partía con algo de ventaja.

    He ido aprovechando el curso sobre todo con la "matemagia" y también con alguna maña de mago que hace que los alumnos estén más atentos. Pero me está costando un poco sacar tiempo para introducir esas nuevas dinámicas y es que soy innovadora, pero también un ser de costumbres y me he dado cuenta que para hacer algo nuevo, tengo que eliminar algo viejo porque al final del día, no da tiempo a todo.

    Que haga un cambio ahora en mi dinámica, no quiere decir que vaya a quedarse, pero siento que tengo que darle una oportunidad a esas cosas nuevas. Me sucedió lo mismo con la gamificación y mirad ahora... 😂

    Por todo esto he decidido celebrar en clase el Día Internacional del Mago

    Para lengua, he preparado un espectáculo en el que irán apareciendo palabras relacionadas con la PAZ para hacer un corazón. Y al darle la vuelta aparezca la frase: "La paz comienza con una sonrisa".

    Las actividades para celebrar este día, continúan con la hora de matemáticas donde haremos un repaso de la tabla del 2, con ESTA ACTIVIDAD. Antes de hacer este ejercicio, haré un truco donde se duplican las cartas de la baraja, primero sale el 2, luego el 4, el 6... vamos la tabla del 2.

    Juegos matemáticos de calcular el número que es, intentando adivinar cuál es el número. AQUÍ  tenéis la actividad. Antes de este juego, haré un truco de matemagia donde adivino el número que ellos eligieron.

    Luego les animaré a dividir el número en decenas y unidades con ESTE PowerPoint. Y justo después, les haré un truco de juntar dos cuerdas.

     Después, en el rato de la merienda, veremos un corto con el cuento "El mago de Oz". Os lo dejo aquí para que lo veáis. Además trabajaremos la lectura, con ESTE póster de vocabulario: 


     En Plástica, les enseñaré un truco de magia como el que os presento a continuación, se llama la goma saltarina, es súper sencillo.


    Mientras esperan, como no puedo enseñárselo a toda la clase a la vez, les propongo hacer su propia varita mágica, con ayuda de unas pajitas negras y cinta aislante negra. Y si sobra tiempo, diseñar su propia VARITA DE MAGOS.

    Si queréis ver otras sugerencias de talleres podéis hacerlo en este ENLACE. 

lunes, 16 de enero de 2023

Insignia NOOC: MenorSeguroenRed.

 Hola a todos, 

    He conseguido la insignia digital del NOOC: Menor Seguro en Red. La verdad estoy aprendiendo mucho de este tipo de formación, además de ser muy cómoda.

    Si queréis ver el reto que me propusieron esta vez podéis consultarlo AQUÍ.


     Además de aprender los contenidos del curso, me están animando a utilizar otras herramientas que no conocía, o que sí conocía pero que no usaba como por ejemplo  CANVA. os contaré sobre esta aplicación en otra publicación. 

    Si os interesan este tipo de cursos, podéis buscarlos en la plataforma INTEF, y en los siguientes enlaces podéis ver que otros cursos he hecho en esta plataforma y qué retos me han propuesto:

ConcienciaDig: Cuidar del medioambiente utilizando las TIC.

MenorSeguroenRed: Aspectos sobre la seguridad en Internet.

EmociónDigNooc: Trabajar las emociones en la red.

EduCMooc: Como ser un buen Community Manager para tu centro.

GamificaMooc: Gamificación en el aula.

Diseña tu EscapeNooc: Cómo hacer escaperoom educativas. 

lunes, 7 de noviembre de 2022

Insignia del NOOC ConcienciaDig.

 Hola,

    Otra insignia que va para mi mochila. En este caso, el curso me gustó mucho y creo que fue bastante productivo.

    El objetivo fundamental del curso era: “Conocer qué aspectos pueden sumar a la hora de hacer frente a la profunda crisis ecológica y social de la civilización actual y también conocer maneras de concienciar a las personas de nuestro entorno.”  Creo que lo he cumplido con creces como podéis ver en la tarea que subí en esta ENTRADA.

     Si os interesan este tipo de cursos, podéis buscarlos en la plataforma INTEF, y en los siguientes enlaces podéis ver que otros cursos he hecho en esta plataforma y qué retos me han propuesto:

Descubre ADF: Interesante proyecto sobre el aula del futuro.

MoocEtwinning en abierto: Interesante proyecto de esta plataforma, basado en el mundo de Harry Potter

NoocMenorSeguroEnRed: Trabajar los peligros de la red.

EmociónDigNooc: Trabajar las emociones en la red.

EduCMooc: Como ser un buen Community Manager para tu centro.

GamificaMooc: Gamificación en el aula.

Diseña tu EscapeNooc: Cómo hacer escaperoom educativas.

lunes, 10 de octubre de 2022

¡Mentora de ClassDojo!

 Hola,

    ¡Ya me han confirmado como mentora de ClassDojo! La verdad es que no estaba muy convencida al principio, pero tener un mentor en el colegio es fantástico porque le da a la aplicación un montón de herramientas extra.

 


    Supongo que la más significativa es el panel de historias del colegio en el que pueden participar todos los maestros que utilicen la aplicación y también los mensajes entre profesores del centro, así como poder enviar comunicación globales a todas las familias.

 
Además, aquí podéis ver cómo utilizo Class-Dojo en mis clases. 
 
 Y aquí como lo utilizo para celebrar los cumpleaños y para decorar mi clase.
 
Por su puesto no os podéis perder cómo he personalizado las normas de la clase para primero.  Y para la clase de segundo  ESTAS NORMAS.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Maestra de ClassDojo.

 Hola,

    Parece que fue ayer que empecé a utilizar Class Dojo en clase y ya llevo unos añitos. He visto crecer la aplicación y en este curso me he animado a ser mentora.

     A finales de agosto he comenzado la formación y espero poder asistir a todos los webinars que nos ofrecen. ¡Deseadme suerte!

 
Además, aquí podéis ver cómo utilizo Class-Dojo en mis clases. 
 
 Y aquí como lo utilizo para celebrar los cumpleaños y para decorar mi clase.
 
Por su puesto no os podéis perder cómo he personalizado las normas de la clase.

jueves, 9 de junio de 2022

Tutorial juegos con contraseña en PowerPoint.

 Hola, 

    En estas entradas anteriores compartía dos juegos con contraseña para vuestras experiencias gamificadas,  escaperoom, o breakout edu:

Caja fuerte

Tablet o móvil.

    En este artículo voy a explicaros cómo se hacen:

1. Elige una imagen de una caja fuerte, una tablet, un móvil, o un panel de acceso de una puerta y copialo en la primera diapositiva de tu presentación. En esa diapositiva añade dos botones uno para volver al comienzo y otro para avanzar (que no debe funcionar). Añade también un recuadro para que vaya apareciendo la contraseña, no es necesario, pero ayuda mucho a los alumnos si son pequeños.

    2.  Busca dos Gif en Internet, uno para Abierto, hurra, lo has conseguido... y otro para Error, cerrado, o contraseña errónea... Los dos que más te gusten o cuadren con la actividad que vas a hacer y pégalos cada uno en una diapositiva diferente. Aquí te aconsejo que sean mensajes lo más genéricos posibles para que los puedas reutilizar una y otra vez, añadiendo algúna imágen más para personalizar la actividad. Prefiero los gif porque quedan muy vistosos con nada de esfuerzo y además más adelante tendremos problemas con las animaciones.

    3. Sobre los botones que representan letras, números o símbolos, de la primera diapositiva, inserta una forma que se ajuste a la forma y tamaño de los botones. Elige un color para el borde que quede bien con el conjunto, se puede quitar para que no se vea, pero yo prefiero dejarlas porque así de un vistazo puedo ver qué teclas tienen forma encima y cuáles no. Después abre las propiedades de la forma y ve a la opción de color de fondo y elige 100% transparente. Luego selecciona Hipervínculo y vincula la forma con la diapositiva donde tienes el Gif de error.


 4. Copia y pega encima de todos los botones la forma que has insertado, ten cuidado de no dejarte ninguna.

    5. Ahora elige la contraseña que vas a poner, cuantos menos caracteres más fácil será. Luego copia la primera diapositiva tantas veces +1 como caracteres tenga tu contraseña.

     6. Selecciona todas las diapositivas y ve a tansición de diapositiva, deselecciona al hacer clic con el ratón. Así la única forma de moverse por la presentación será a traves de los hipervínculos que tú vayas poniendo. ¡CUIDADO! Si insertas una animación esta dejará de funcionar y tendrás que añadirle un disparador, así que aconsejo no utilizarlas.

    7. Hora de poner la contraseña. En la primera diapositiva, elige el primer caracter de tu contraseña y selecciona el botón que hay que presionar. Modifica el hipervínculo para que vaya a la diapositiva siguiente. En la segunda diapositiva, selecciona el segundo caracter y haz lo mismo. No olvides que si has añadido el panel para escribir la contraseña deben ir apareciendo los caracteres introducidos, así en la segunda diapositiva aparecederá el primero de tu contraseña y así sucesivamente.

    8. En la última diapositiva de tu caja fuerte, debe aparecer la contraseña completa escrita y encima del botón de siguiente, la palabra abrir (esto no es necesario, pero ayuda a que sea más intuitivo para los más pequeños). Modifica el hipervínculo del botón siguiente para enlazarlo con la diapositiva donde esté el Gif de Abierto.

    9. Para guardarlo es mejor ponerle en el nombre la respuesta a la contraseña que has elegido, para poder encontrar el juego que te hace falta con más facilidad.

     Si os ha gustado este minitutorial, dejadme un comentario.

lunes, 6 de junio de 2022

Insignia digital: Nooc: RespetoDIG.

 Hola,

    Acabo de recibir mi insignia digital por haber realizado satisfactóriamente el Nooc RespetoDig, en el que aprendí cómo debemos enseñar a nuestros alumnos a comportarse respetuosamente en Internet.

Si queréis ver el reto que me propusieron esta vez podéis consultarlo AQUÍ.

    Si os interesan este tipo de cursos, podéis buscarlos en la plataforma INTEF, y en los siguientes enlaces podéis ver que otros cursos he hecho en esta plataforma y qué retos me han propuesto:

NoocMenorSeguroEnRed: Trabajar los peligros de la red.

EmociónDigNooc: Trabajar las emociones en la red.

EduCMooc: Como ser un buen Community Manager para tu centro.

GamificaMooc: Gamificación en el aula.

Diseña tu EscapeNooc: Cómo hacer escaperoom educativas. 

jueves, 12 de mayo de 2022

NOOC Descubre AdF: Reto Final.

 Hola,

    Esta es mi aportación al reto del NOOC DescubreAdF, de la plataforma INTEF en el que me han enseñado un aula del futuro. He realizado la tarea como me han encargado, pero no estoy nada conforme con lo que he descubierto. 

    Se pretende que construya mi aula del futuro en mi aula convencional, con los recursos que tengo a mi disposición y, he supuesto, que sin inversión económica. Todo lo que me han enseñado requiere de una enorme cantidad de recursos y de inversión que no se está haciendo más que en centros puntuales. Dado que en mi ciudad ya hay tres aulas del futuro, calculo harto difícil que vayan a instalar una de mi centro. Sinceramente estoy cansada de soñar imposibles.

    Por otro lado, no me ha gustado nada, que el aula del futuro se limite a "mirar fuera", del colegio, de la clase y de los propios niños, sin espacio ninguno para la introspección o la educación emocional. Y desde luego es una propuesta que prescinde de los juegos tradicionales para cambiarlos por una pantalla. Estoy a favor de las nuevas tecnologías pero esto me parece excesivo, creo que todo hay que tomárselo en su justa medida. Esperaba más, quizá una propuesta más realista.

    Visto la propuesta que me han lanzado, yo he recogido el capote y esta es mi respuesta para un aula de primer ciclo de primaria. Es realista y solamente cuento con el material del que dispongo ahora mismo excepto las tablet para mis alumnos, el material de realidad aumentada y realidad virtual, (soñar un poquito todavía puedo). Todavía no tengo papel de pizarra en las paredes de clase, pero lo tengo fichado para el año que viene.

    Lo primero que presento es el plano de mi clase y lo siguiente una tabla explicando los rincones con el material y las actividades propuestas para cada uno: 

 

ZONA

MATERIALES

ACTIVIDADES

1

Interactuamos.

Mesas y sillas con amortiguadores acústicos en las patas. Colocadas con forma de herradura.

Libros de lectura.

Pizarra y PDI.

PC y Tablets.

Trabajo en gran grupo e  individual.Aprendizaje más convencional, a través de libros y tablets.

Leer.

Todo el material está guardado en los percheros y altillos, permitiendo que los alumnos se muevan libremente.

2

Exponemos.

Alfombra vinílica.

Mesa grande con sillas.

Kamishibai, teatrillo.

Material manipulativo.

Plastilina.

Cuentacuentos, guiñol.

Exposiciones orales.

Trabajo en pequeños grupos.

Juegos educativos.

Bailar.

3

Compartimos.

Corcho en la parte de arriba de la pared, y papel vileda en la parte de abajo.

Post-it

Cartulinas, folios de colores…

Material de plástica.

 

Bulletinboard.

Periódico escolar.

Lluvias de ideas.

Encuestas.

Recomendaciones (libros, películas)

Murales.

Creaciones de los alumnos.

Exposición de trabajos.

4

Experimentamos.

Material para realizar distintos experimentos.

Tablas de recogida de datos.

Material de realidad virtual y aumentada.

Trabajo en parejas o tríos.

Diversos experimentos.

5

Jugamos.

Juegos educativos.

Cocinita, ciudad con coches, construcciones, bebé con ropita, maletín de doctor o veterinaria.

Telas y complementos.

Grupos de 4 o 5 niños.

Jugar.

Ir de tiendas. 

Disfrazarse.

6

Nos organizamos.

Lista de alumnos.

Normas escolares.

Panel de encargados.

Árbol de las emociones.

Calendario.

Tablón de anuncios.

Rincón de la calma.

Material de limpieza y desinfección.

Trabajo individual.

Cualquier actividad relacionada con la organización de la clase.

Anuncios de próximas actividades.

Compartir el estado de ánimo.

Actividades de vuelta a la calma.

Relajación.

Entrada destacada

Vocabulario del verano

  Hola,      Ya sé que muchos de vosotros estáis buscando actividades para los primeros días de clase en el área de lengua. Y si sois tan ex...