Hola,
En esta entrada os muestro los resultados de las actividades que habíamos programado para el día de la Paz. Puedes consultar la programación completa y acceder a los patrones en este ENLACE.
Hola,
En esta entrada os muestro los resultados de las actividades que habíamos programado para el día de la Paz. Puedes consultar la programación completa y acceder a los patrones en este ENLACE.
Hola,
Este año para celebrar el Día de la Paz en el colegio, vamos a hacerlo desde los dos proyectos que tenemos en marcha.: Proyecto de Huerto Escolar y Proyecto Un Paseo por el Arte. Visita los enlaces si quieres saber más.
Las actividades que vamos a realizar a nivel de centro son:
Cantar y bailar la canción "Girasoles" para hacer un montaje bailado en el patio por clases. Puedes descargar el estribillo AQUÍ para colorear y practicar caligrafía.
Hacer una manualidad de girasoles. Además Infantil está trabajando ahora mismo Van Gogh. Se trata de un girasol para colorear con rotuladores, pegar en el centro bolitas de papel de seda y graparlo a un palito de papel hecho con revistas de publicidad. Descárgala AQUÍ.
Hacer un mural cooperativo del "Guernica" de Picasso, que se está trabajando en el Primer Internivel de Primaria. Puedes descargarlo desde la Web de ACTILUDIS.
Además dado que yo estoy trabajando Picasso, trabajaremos la vida de este pintor y varias de sus obras como son las diferentes palomas que dibujó. Todo esto, os lo explicaré en las siguientes entradas.
¿Y vosotros cómo celebráis el Día de la Paz este año? Contádmelo en los comentarios.
Hola,
Ya he conseguido otra insignia, esta vez se trata del curso Emoción Digital sobre las emociones en las redes sociales en la plataforma INTEFF. Mi trabajo sobre el Monstruo de las Videoconsolas se llevó 12 puntos de 12 posibles así que estoy súper orgullosa. Si os parece interesante podéis consultarlo AQUÍ.
Hola,
Poco a poco voy cumpliendo mis metas.
Ahora mismo con casi 9 meses desde la apertura del Blog, llevo más de 10.000 visitas y justo 100 entradas publicadas. No puedo estar más orgullosa de mi constancia. El próximo objetivo llegar al año.
Gracias por leerme.
DESCARGAR PORTADAS DE CUADERNOS GRANDES.
Podéis descargar las portadas pequeñas visitando ESTA entrada anterior. También son para colorear y que los alumnos las decoren a su gusto.
He utilizado las imágenes de la Web Mycutegraphics, que podéis consultar en el enlace.
Hola a todos,
Hoy voy a empezar una nueva sección del Blog, para hablaros de los juegos de mesa que utilizo en el aula. Ya sabéis que me encanta la gamificación, pero también utilizo el aprendizaje basado en juegos (ABJ) porque creo que se complementan de maravilla.
Para empezar voy a hablaros de ¡Pictureka! Fue uno de los primeros juegos que me animé a comprar para mi clase, en busca de material atractivo que me sirviera para mejorar la atención y concentración de mis alumnos. ¡Pictureka! te desafía a encontrar objetos rápido gracias a sus tres modalidades de juego y 55 cartas de desafío.
Quedé súper contenta con el hayazgo os explico por qué. Resulta que además de trabajar la concentración y mejorar la atención, trabaja la discriminación visual, mejora el vocabulario, puede jugarse de forma cooperativa, competitiva o individual, con hasta 9 jugadores. La verdad me da mucha versatilidad en mi aula.
¡HOLA!
Esta entrada es para agradeceros a todos el interés por mi Blog, nunca pensé que este humilde diario pudiera tener una acogida tan buena. Espero seguir con este proyecto durante mucho tiempo.
Hola,
Para estrenar el trimestre, vengo a presentaros uno de los proyectos que tenemos este año en el centro: UN PASEO POR EL ARTE.
Se trata de trabajar el arte (cualquiera de ellos) durante todo el curso. Para ello en todas las áreas se organizarán actividades, como libros viajeros, trabajar biografías de artistas, realizar obras de arte con distintos materiales, emular las técnicas más utilizadas... visitas a monumentos, talleres con dibujantes, etc. Realizar exposiciones de los trabajos de los niños y festivales de música, danza...
También se incluye decorar los espacios comunes del colegio con motivos relacionados con el arte. Os hago un resumen en fotos:
¡Hola y bienvenidos!
Hoy empezamos el segundo trimestre del curso y tengo varias cosas planeadas para hacer durante estos meses de invierno.
En el colegio ya hay que ir pensando en la celebración del Día de la Paz porque es a final de mes y, aunque este año cae bastante tarde, en Carnaval. Además empezaremos con los libros nuevos del Plan de Fomento a la Lectura del centro y posiblemente tendremos animación a la lectura. También tengo cosillas pensadas para celebrar el mes del amor y la amistad en febrero, y seguiremos con los planes de centro, tanto el de arte como el de huerto escolar... ¡Creo que va a ser un gran trimestre!
Para el blog no tengo muchas novedades, creo que el ritmo de publicación es bueno y la respuesta de los lectores también, aunque me gustaría tener algún comentario más directamente en el blog en vez de solo en Facebook. En este trimestre seguiré contando las cosas que hago en el aula con mis alumnos, y mis proyectos y además añadiré una nueva etiqueta para presentaros juegos de mesa que tengo en mi aula. Además Facebook me ha ofrecido publicar en Instagram lo que subo a Facebook y creo que puede ser interesante. ¿Vosotros qué opináis?
Hola,
Hace tiempo que trabajo con las cajas de talleres, son cajas o bolsas que contienen todo lo necesario para realizar una actividad concreta, como por ejemplo un tangran con varios diseños, o geoplanos o juegos de dominó... siempre material manipulativo, preparado para utilizar con unas instrucciones, un principio y un final claro. Esta metodología se le conoce por el nombre de método TEACCH. Os dejo un interesante PDF para que os informéis del tema AQUÍ.
Aunque está indicado para alumnado TEA, creo que es un recurso que puede utilizarse con todos los alumnos en distintos momentos para favorecer su autonomía. Yo suelo usar este material para los alumnos que terminan pronto sus tareas y les gusta mucho.
Este año, por las características de mi clase, he tenido que realizar junto con mis compañeros varias cajas de este tipo.
Espero que os haya gustado la idea y que sea útil para vosotros, podéis descargar la araña con el tamaño ideal para una caja de quesitos AQUÍ.
Si veo que es un tema que os interesa, subiré algunas ideas más.
Hola,
Este año debido a circunstancias excepcionales (faltaba la mitad de la clase) hubo que retrasar la fiesta de la Agencia de Pequeños Detectives de Monstruos hasta enero. Lo hablamos entre todos y decidimos ser solidarios y esperar a que estuviéramos todos para disfrutarla, pero claro, algo había que hacer ese día que fuera un poco especial, al fin y al cabo, ¡no es final de trimeste todos los días!
Teniendo que pensar algo rápido y resultón, se me ocurrió utilizar el cuento del Muñeco de Jengibre como hilo conductor. Estas son las actividades que hicimos en hora y media que teníamos de celebración:
Primero vimos el cuento y realizamos algunas preguntas de comprensión. (15 min)
Después con ayuda del Rory's Story Cubes Viajes, jugamos a imaginar qué más cosas se encontró el muñeco en su huída, pusimos la condición de que tenían que ser cosas divertidas. Si no tenéis Story Cubes, para salir del paso podéis utilizar flashcards de paisajes o imágenes de lugares al azar sacadas de Internet. (30 min)
Luego leímos la receta de cocina de las galletas de jengibre y repasamos la caligrafía con rotuladores de colores. (15 min) Así tienen la receta para hacerla con sus familias durante las vacaciones.
Para acabar la fiesta, coloreamos y decoramos el muñeco de jengibre con gomets, goma eva, cartulina blanca, legumbres, pasta... y un montón de cola blanca. (30 min) Utilizamos la misma ficha para la caligrafía y para decorar el muñeco, puedes descargarla e imprimirla en un folio o una cartulina marrón claro AQUÍ.
Como nos sobró algo de tiempo dibujé siluetas de la cara del muñeco en la pizarra y con los ojos vendados los niños tenían que dibujarle la cara con tiza, con ayuda de los compañeros que les daban instrucciones. Lo hicimos por equipos y ganaba el equipo que mejor lo hiciera. La verdad, no esperé que una actividad tan sencilla pudiera hacernos reír tanto. (10 min)
Espero que estas ideas os hayan gustado y os inspiren para planificar vuestras propias fiestas.
Hola, Este año para el Día de la Paz voy a hacer algo sencillo. La razón es que ando ocupada con otros proyectos como el de Huerto esco...