Hola,
Cada septiembre llega con su olor a cuadernos nuevos, tizas recién estrenadas y un cosquilleo en el estómago que solo los docentes conocemos. Volver al aula es reencontrarse con la curiosidad, con la risa de los niños y con ese deseo inagotable de hacer las cosas un poquito mejor que el curso anterior. Este año, además, he querido añadir un ingrediente extra a la mezcla: la programación.
Durante el verano descubrí el NOOC “Volvemos a clase con una actividad para la EU Code Week”, una formación breve pero inspiradora que propone diseñar una experiencia de aula para la Semana Europea de la Programación. La idea me sedujo desde el primer momento: ¿por qué no empezar el curso con una propuesta que combine juego, lógica y creatividad?
En el NOOC no solo aprendí recursos y estrategias para introducir el pensamiento computacional en el aula, sino que comprendí su verdadero sentido: programar es aprender a pensar, a planificar, a resolver problemas y a trabajar en equipo. Es una forma diferente de mirar el mundo, de enseñar a los niños que cada reto puede dividirse en pequeños pasos… y que cada error es una oportunidad para aprender.
Así nació mi actividad para la Code Week, una propuesta sencilla, divertida y adaptada a los más pequeños. No quiero adelantar demasiado, porque merece un artículo propio, pero puedo decir que tiene que ver con una ensalada, mucha energía y un buen puñado de instrucciones.
Participar en esta formación me ha recordado que la innovación no siempre está en las grandes ideas, sino en atreverse a dar un pequeño paso diferente. Y que la escuela, al fin y al cabo, también se programa cada día: con ilusión, con cariño y con la convicción de que enseñar es construir futuro.
Muy pronto os contaré cómo nació nuestra “Ensalada programada”, la actividad con la que nos lanzamos a celebrar la Code Week desde el aula.
Otras actividades del Intef en las que he participado son:
MenorSeguroenRed: Aspectos sobre la seguridad en Internet.
Etwinning en abierto: Todo sobre la plataforma Etwinning.
ConcienciaDig: Desarrollar el pensamiento crítico en la red.
EmociónDigNooc: Trabajar las emociones en la red.
EduCMooc: Como ser un buen Community Manager para tu centro.
Descubre ADF: Todo sobre el Aula del futuro y los espacios EFFA.
GamificaMooc: Gamificación en el aula.
Diseña tu EscapeNooc: Cómo hacer escaperoom educativas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario