jueves, 18 de septiembre de 2025

PIE DIGICRAFT

 Hola, 

En nuestro centro educativo hemos dado un salto al futuro: este curso participamos en DigiCraft, un programa educativo diseñado por la Fundación Vodafone con el respaldo de la Universidad de Salamanca, que tiene como meta enseñar competencias digitales a niñas y niños de 6 a 12 años de forma divertida, creativa y colaborativa.


     DigiCraft forma parte de Skills Upload Jr, una iniciativa europea que impulsa la inclusión mediante la educación digital en varios países. Su metodología se basa en el juego, la experimentación y la combinación entre mundos físico y digital. Esto permite que el alumnado cree videojuegos, explore realidades virtuales, construya inventos tecnológicos y se enfrente a desafíos reales con mirada crítica y segura.

El programa ofrece diversos itinerarios formativos como realidad aumentada, inteligencia artificial, robótica, Internet de las Cosas, tecnología audiovisual y programación. Cada paso está acompañado de formación continua para el profesorado y kits tecnológicos específicos (robots, placas, pirámides holográficas...) para desarrollar las actividades en el aula.

Además, cuando los centros completan los talleres, pueden participar en el SuperReto DigiCraft, un concurso que les permite aplicar lo aprendido en un proyecto real con reconocimiento y premios.

 

Los beneficios de DigiCraft no son solo teóricos. Un informe de la Universidad de Salamanca demuestra que el 100 % del alumnado participante afirma haber mejorado sus conocimientos y habilidades digitales. Además, el 75 % destaca avances en trabajo en equipo, y un 70 % ha notado mejoras en competencias matemáticas y lingüísticas.

Desde el lado docente, más del 90 % del profesorado asegura estar más motivado gracias al programa, percibiendo una enseñanza más satisfactoria e inspiradora. Otro dato relevante: DigiCraft ya llega a más de 66 000 alumnos y cerca de 5 000 docentes en más de 600 colegios en toda España.


Participar en DigiCraft ha sido una experiencia enriquecedora para nuestra clase. Este programa fue importante porque:

  • Puso a los niños como protagonistas activos de su aprendizaje.
  • Fomentó el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.
  • Aportó tecnología real al aula, conectando conocimiento con emoción.
  • Motivó a los docentes y dinamizó la comunidad educativa.
  • Refuerza valores de inclusión: todos los niños avanzan, sin importar su punto de partida.

DigiCraft nos enseñó que aprender digital ya no es cosa del futuro: es una experiencia viva, participativa y transformadora. Si quieres que preparemos un taller o presentación para otros centros, estaré encantado/a de ayudarte.

En futuras entradas de este Blog, os contaré algunas de las experiencias más interesantes. 

Pero mientras tanto, podéis disfrutar de algunas actividades relacionadas con el itinerario de este curso: Realidad aumentada y videojuegos.

REALIDAD AUMENTADA CON EL DÍA DE LOS OCÉANOS.

ROBÓTICA EN EL AULA.

DECÁLOGO PARA INTERNET SEGURO

 

jueves, 11 de septiembre de 2025

Resumen del Sacapuntas de Sara curso 24/25

 Hola,

   Este curso escolar ha sido muy especial para mí también en el terreno de la escritura. Mes a mes he ido publicando nuevos artículos en mi sección El sacapuntas de Sara, dentro de Masticadores Letras desde el Desván, un espacio que se ha convertido en un lugar de encuentro con lectores y compañeros de letras.


     Cada publicación ha sido una oportunidad para parar, observar y reflexionar sobre temas que me apasionan: la educación, la lectura, la escritura y la vida cotidiana vista desde esa mirada curiosa que siempre busca historias. En cada texto he intentado “afilar” las palabras, darles brillo y precisión, como hace un sacapuntas con un lápiz, para que sirvieran de puente entre mis pensamientos y quienes estáis al otro lado de la pantalla.

    Mirando hacia atrás, veo un recorrido lleno de aprendizajes. Ha habido artículos más íntimos y personales, otros más prácticos y vinculados al mundo educativo, y algunos que han nacido de conversaciones, experiencias o lecturas compartidas. Todos ellos tienen en común el deseo de invitar a pensar, a cuestionar y a disfrutar de la palabra escrita.

    Me siento muy agradecida por las lecturas, los comentarios y el apoyo recibido. Cada visita y cada mensaje han sido el impulso perfecto para seguir escribiendo. Ahora toca mirar al próximo curso con la misma ilusión y con nuevos temas que están esperando su turno para pasar por el sacapuntas.

jueves, 4 de septiembre de 2025

MI PUERTA DE SÚPER HÉROES

 Hola,

    Algo que me encanta hacer en septiembre es decorar la puerta de mi clase. Cada año escojo un tema relacionado con la GAMIFICACIÓN que vaya a desarrollar ese curso y me lanzo para hacerla especial para mis alumnos.

     Hace unos cursos decidí desarrollar una temática de súper héroes. Ese año quería trabajar el cómic y el autoconcepto con mis alumnos de tercero de primaria. La verdad fue maravilloso, pero ya os contaré más sobre este proyecto más adelante. Ahora lo que quiero enseñaros es la puerta de mi clase:

    


 Para completar esta ambientación, el primer día les introduje una ficha para presentarse tematizada que PODÉIS DESCARGAR EN ESTE ENLACE.

 


 Las normas las presenté en ESTOS CARTELES EDITABLES TAN CHULOS

 

 

Y le di un toque especial al aula con ESTOS CARTELES DE PALABRAS RECORTABLES.

 


     Si queréis todos los materiales para montar esta puerta tan chula y decorar vuestra clase con temática de súper héroes de forma sencilla, solo tenéis que pedírmelo en comentarios o en mis RRSS.

Otras decoraciones para la puerta publicadas en este Blog son:


LA PUERTA DE LAS EMOCIONES.

AVATARES DE PEQUEÑOS DETECTIVES DE MONSTRUOS.

UNA FRASE MOTIVADORA PARA CADA MES. 

Entrada destacada

Vocabulario del verano

  Hola,      Ya sé que muchos de vosotros estáis buscando actividades para los primeros días de clase en el área de lengua. Y si sois tan ex...