domingo, 13 de abril de 2025

¡50000 VISITAS!

¡NO ME LO PUEDO CREER, 

50.000 VISITAS!

 

     

    Nunca imaginé que iba a llegar a este número de visitas cuando empecé con el Blog a mediados de 2021. Es probable que le haga algunos cambios, me gustaría añadir alguna sección más para hablar de las nuevas metodologías que estoy implementando en el aula y también de mis otros proyectos.

                Aquí van algunos números:

    He publicado 310 entradas.

    La entrada más visitada tiene más de 1500 visitas y la siguiente 1100.

    Tengo una media de 6 entradas al mes. 

    Tres cuartas partes de las visitas se realizan desde el navegador Chrome.

    Un tercio lo hacen desde Android, otro tercio desde Windows y un cuarto desde Iphone. 

    Del total de visitas, unas 35.000 son de España, pero hay gente viendo este Blog desde EEUU (3.500), Singapur (1600), México (1100), Hong Kong (1000), Irlanda (700), Alemania (600), Argentina (600) y Colombia (600). También tengo entre 300 y 500 visitas desde Austria, Reino Unido, Perú, Chile, Rusia, Francia, Uruguay, Ecuador, Canadá, Portugal y Suecia.

   

     

    Si queréis celebrarlo conmigo,

 dejadme un comentario.

lunes, 7 de abril de 2025

Estrellas de 6 puntas con el plotter de corte.

 Hola,

    Ya os comenté que iba a empezar una serie de artículos con el plotter de corte Cameo y que iba a compartir varias plantillas con su programa Silhouette. Si te perdiste la primera entrada la puedes volver a leer AQUÍ.

     Mis primeras prácticas con el plotter es la decoración de Navidad de este año. Hoy comparto con vosotros estas preciosas estrellas de seis puntas con las que hice unas cortinas para decorar el escenario en la función de Navidad. Podéis ver el video con la función completa AQUÍ.   

    Es una estrella sencilla pero resultona y que puede utilizarse para otras fiestas como Carnaval por ejemplo. Y si os fijáis en el video queda estupenda junto con los árboles que subiré próximamente.

    De momento podéis DESCARGAR LA ESTRELLA en este enlace.

   Y si no queréis perderos ninguna entrada relacionada con el plotter de corte, os animo a seguir la pestaña PLOTTER.

 

lunes, 24 de marzo de 2025

Agencia de Pequeños Detectives de Monstruos y LEGO

 Hola,

    Hoy os traigo otra actividad para realizar con los Pequeños Detectives de Monstruos. Se trata de un set de LEGO classic  para construir 5 divertidos monstruos.


    Se me ocurren mil cosas para hacer con ellos, pero lo más sencillo es ponerlos para construir en talleres siguiendo el modelo o bien de forma libre para que creen sus propios monstruos y animarlos a describirlos después.

    Otra idea que se me ocurre es utilizarlos en alguna secuencia de pruebas encadenadas tipo escaperoom como EL MALETÍN OLVIDADOLA CENA DE ACCIÓN DE GRACIAS o LOS DERECHOS DE LA INFANCIA.  que ya he publicado en este Blog.

    Me parecen adorables y muy versátiles. 

Si queréis leer otras entradas relacionadas con los Pequeños Detectives de Monstruos, os animo a seguir la etiqueta PDM de mi Blog.

lunes, 17 de marzo de 2025

Leer y Doblar: LeoCyL.

 Hola,

    ¿Conocéis la plataforma LeoCyL? Es la biblioteca escolar online de Castilla y León. Dispone de muchos títulos para leer en linea y muchas actividades de animación a la lectura. Yo la he conocido hace poco y me he animado a desarrollar mi propia experiencia:   «Leer y doblar»


     Esta experiencia de lectoescritura, diseñada para escolares de Castilla y León, te invita a combinar la magia de la lectura con la creatividad de la papiroflexia.

    Esta actividad nació como parte del proyecto de centro «Un paseo por el arte», y su éxito la ha consolidado como una propuesta educativa que evoluciona cada año. 

    La idea es sencilla y emocionante: leer o escuchar libros sobre grandes artistas y dar vida a sus creaciones a través de figuras de papiroflexia. Cada lectura incluye una pregunta de comprensión lectora que permite desbloquear una caja fuerte digital al final del plan, donde los participantes encontrarán frases motivadoras. Además, los alumnos recibirán un diploma como recuerdo de su participación, aunque lo más valioso será la experiencia compartida con sus compañeros.

    ¡Acceded ya y comienza esta emocionante experiencia! HACIENDO CLIC AQUÍ. 

o buscando Leer y Doblar en la plataforma LeoCyL 

o a través del código: MJJUWW1N

 ATENCIÓN: DEBÉIS TENER UNA CUENTA DE EDUCACYL.

     Además podéis leer un artículo más extenso en El Sacapuntas de Sara: Leer y Doblar. 

lunes, 10 de marzo de 2025

CARNAVAL 2025 DISFRACES CONTENEDORES.

 Hola,

    Muchos de vosotros os habéis interesado por los disfraces de contenedores que llevaron mis alumnos en el Carnaval de este año como podéis ver en ESTA ENTRADA ANTERIOR.


    
    Los niños de 1º y 2º fueron de contenedores de reciclaje. Los alumnos de 1º de contendedor amarillo y los de 2º de contenedor azul. Es sencillo pero resultón. Consiste en dos tiras coloreadas de rojo y blanco, media hoja coloreada al gusto de cada niño y una cartulina negra doblada por la mitad a modo de tapa que si se abre cuenta con una pequeña sorpresa, un mensaje de las 3 r. Además, aunque no sale en las fotos, el disfraz cuenta con una diadema con el símbolo del reciclaje. De fondo es una cartulina que se cuelga a modo de delantal con un poco de lana.

 


    Os voy a pasar las plantillas por si las queréis para disfrazar a vuestros peques. LAS PODÉIS DESCARGAR AQUÍ.

     Además, para hacerlo más divertido y aprovechar la motivación que tenían mis alumnos por el Carnaval, he utilizado ESTAS TARJETAS  de la Web Twinkl, para trabajar la separación de residuos.

 


     Y si queréis visitar más entradas relacionadas con el Carnaval os invito a hacerlo en ESTE ENLACE.

jueves, 6 de marzo de 2025

Vocabulario día del agua

 Hola,

    Para celebrar el día del agua y el ODS Ecosistemas Marino, he decidido utilizar una tabla de vocabulario. Ya sabéis que es un recursos súper divertido y con muchas posibilidades para llevarlo al aula. 

 

    Podéis descargarla de forma gratuita AQUÍ.

     Y para escribir las palabras, no dudéis de utilizar ESTA PLANTILLA de gota de agua tan chula, es de la Web Twinkl.

 


     Encuentra en los siguientes enlaces más tablas de vocabulario.

Tabla de vocabulario verano.

Tabla de vocabulario invierno.

Tabla de vocabulario navideño (sin trabadas).

Tabla de vocabulario día del libro.

   

lunes, 3 de marzo de 2025

Carnaval 2025.

 Hola,

    Hoy os traigo un resumen del segundo carnaval dentro del proyecto Lamaland Cuidamos el Planeta. Este año todos nos hemos decantado por el ODS 13 Acción por el clima. Nos hemos disfrazado de placas solares, tierra enferma, tiempo atmosférico y contenedores de reciclaje amarillos y azules. 

    Os dejos con el video.

 


     Y si queréis visitar más entradas relacionadas con el Carnaval os invito a hacerlo en ESTE ENLACE.

jueves, 20 de febrero de 2025

Corazones con el plotter de corte.

 Hola,

    En el mes del amor y la amistad, siempre utilizo hojas con forma de corazón para que mis alumnos se manden notas. Es una actividad sencilla pero muy resultona. Este año, en vez de comprar las hojas decidí cortar el papel con el plotter de corte.

    Te dejo el diseño por AQUÍ para que lo descargues si lo necesitas.

 plo    Si te perdiste las primeras entradas las puedes volver a leer AQUÍ.

     Además, como idea para este mes, os animo a bajaros ESTE ESTUPENDO RECURSO de la Web Twinkl, sirve para intercalar con estos corazones que van a decorar los niños y hacer las guirnaldas todavía más bonitas.

 


jueves, 13 de febrero de 2025

¡300 PUBLICACIONES!

 

     

    Ya son 300 entradas publicadas en este Blog. A lo largo de casi tres años, he compartido con vosotros algunas de las actividades que he llevado a cabo con mi clase o en mi colegio de forma completamente gratuita, y sin publicidad. 

    Muchos Blog no superan los dos años de edad. Nunca me expliqué por qué, hasta que me encontré en esa misma situación, habiendo perdido la motivación inicial y bastante saturada de trabajo. Pero decidí cambiar el chip y proponerme metas mucho más pequeñas. Reduje el ritmo de publicaciones de 8 a 4 y algunos meses solo conseguí subir 1 o 2 artículos, pero en ese momento mi prioridad era no dejar morir este proyecto tan interesante. Y funcionó. Este curso me encuentro con ganas de seguir publicando y lo intentaré hacer a buen ritmo. No creo que vuelva a llegar a las 8 entradas mensuales, pero creo que lograré mantener un ritmo constante de una a la semana. 

    El caso es que poco a poco como una hormiguita he logrado llegar a las 300 entradas. Todas con contenido de calidad y con experiencias reales llevadas al aula.

    Gran parte de mi motivación es personal, quería dejar un portfolio en el que se recogiera mi práctica docente y me sirviera para mejorar analizando aquellas actividades que habían tenido más éxito en mi clase. Otra gran motivación fue poder colaborar con grandes plataformas de contenido educativo como ELCEL, o Twinkl. Pero sin duda otra gran motivación fue ver la buena acogida que ha tenido mi Blog. Pese a ser pequeño ver cómo han ido creciendo las visitas a un ritmo a mi parecer bastante bueno, me ha animado muchísimo a continuar con este proyecto que espero pueda seguir todavía muchos cursos más.    

lunes, 10 de febrero de 2025

Pulseras de la amistad.

 Hola,

    Como ya sabéis en febrero celebro el mes del amor y la amistad y lo suelo llenar de actividades que fomenten la cohesión de la clase y las buenas relaciones entre los compañeros.

    Una de mis actividades preferidas es la MEDALLA DEL BUEN COMPAÑERO que podéis ver en una publicación anterior.

    Otra actividad chula que está muy bien es el CARIÑOGRAMA. Podéis ver más de ella en la entrada que publiqué hace un par de años.

    Este año he decidido realizar pulseras de la amistad. Para ello he cogido cuentas (pyssla) y también cascabeles pequeños. Para ensartar he escogido hilo elástico transparente. ¿Qué os parecen?

    

    Si os parece buena idea, pero no queréis hacer pulseras de cuentas, podéis hacer pulseras de papel como ESTAS, de la Web Twinkl. Son completamente editables y muy vistosas.


    Si preferís pulseras en blanco y negro, os dejo por AQUÍ este otro modelo.

 

Otras entradas relacionadas con este mes son:

CORAZONES CON BATA.

MONSTRUO ROMPECORAZONES.

POSTALES DE SAN VALENTÍN.


jueves, 6 de febrero de 2025

MANOS DE COLORES POR LA PAZ 2025.

 Hola,

     Ya os he ido contando como he celebrado este día tan especial con mi clase, pero hoy vengo a contaros cómo lo hemos celebrado a nivel de centro.

    En primer lugar hemos utilizado la canción manos de colores y hemos cantado con lengua de signos.

 


    Además hemos utilizado una PLANTILLA DE MANOS para copiar el estribillo.


  Y también, en colaboración con los niños de 2º hemos realizado ESTE MURAL COLABORATIVO de la Web Twinkl.


    Para ver otras actividades relacionadas con el día de la Paz podéis visitar ESTE ENLACE.

sábado, 1 de febrero de 2025

UN RECREO EN PAZ.

 Hola,

    Hoy me gustaría compartir con vosotros un poema que escribí con mis alumnos con motivo del día de la paz. 


    Esta actividad de animación a la escritura ha sido publicada en Letras desde el desván en mi sección "El sacapuntas de Sara". Podéis acceder a la actividad completa en el enlace.

    Y para escribirla con estilo, os recomiendo una platilla de la Paz de la Web Twinkl.

PLANTILLA PALOMAS DE LA PAZ


  POSTAL DESPLEGABLE

    Para ver otras actividades relacionadas con el día de la Paz podéis visitar ESTE ENLACE.


lunes, 20 de enero de 2025

Cocinita 2.0.

 Hola,

    ¿Os acordáis de MI COCINITA con materiales reciclados? Les dio muchas alegrías a mis alumnos durante varios años, pero ha llegado el momento de retirarla. Las cosas se rompen con el uso y aunque me ha dado mucha pena, he decidido cambiarla por un modelo más práctico.


     Con todo lo ocurrido tras la irrupción del COVID19 en nuestras vidas, he decidido dejar de utilizar materiales que no se puedan limpiar y desinfectar para objetos de uso frecuente. Por eso, he recurrido a una caja de plástico a la que le he añadido imágenes dibujadas y plastificadas. LAS PODÉIS DESCARGAR AQUÍ. 

    Para facilitarles el juego y adquirir vocabulario relacionado con la cocina, he añadido a este rincón de la clase varios carteles COMO ESTOS:

    Lo mejor es que los podéis encontrar en varios idiomas para atender a la diversidad del alumnado.

lunes, 13 de enero de 2025

Tarros de huesos.

 Hola,

    hoy os traigo una actividad muy sencilla pero muy resultona que hice con mis alumnos para estudiar los huesos. Para hacerla necesitaréis: Imágenes de los huesos, plantillas de los tarros con la tapa de colores, plantilla de esqueleto en blanco para colorear y linternas.

 

    Yo saqué las PLANTILLAS DE LOS HUESOS de la Web Twinkl. 

 


     Y la PLANTILLA ESQUELETO para colorear también. 

 


   Y por último PODÉIS DESCARGAR UN MODELO DE TARRO aunque en esta actividad lo utilizan para otra cosa.

     Cuando lo tengáis todo, podéis pegar el tarro encima de los huesos y después con la linterna tratar de descubrir qué hay tras cada color y colorear de ese color la parte correspondiente. Se puede hacer con los nombres de los huesos o con las imágenes o mezclar.

    A los niños les encanta y es una actividad muy completa.

    Si queréis ver otras entradas de Ciencias Naturales visitad ESTE ENLACE.

 

lunes, 6 de enero de 2025

Árboles de navidad con el plotter de corte.

 Hola,

    Ya os comenté que iba a empezar una serie de artículos con el plotter de corte Cameo y que iba a compartir varias plantillas con su programa Silhouette. Si te perdiste la primera entrada la puedes volver a leer AQUÍ.

     Mis primeras prácticas con el plotter es la decoración de Navidad de este año. Hoy comparto con vosotros estos preciosos árboles con los que hice unas cortinas para decorar el escenario en la función de Navidad. Podéis ver el video con la función completa AQUÍ.

        Es un árbol de Navidad muy sencillo, pero que hace un contraste estupendo con las estrellas. Fijaros en el video de la función de Navidad para ver lo bien que quedan.

    De momento podéis DESCARGAR EL ÁRBOL en este enlace.

    Otra idea estupenda es decorar los árboles en clase para hacer una postal utilizando los adornos que hay en la Web Twinkl y que podéis descargar EN ESTE ENLACE.

 


    Y si no queréis perderos ninguna entrada relacionada con el plotter de corte, os animo a seguir la pestaña PLOTTER.

miércoles, 1 de enero de 2025

Calendario de Adviento 2024.

 Hola,

    Este año he decidido volver a hacer el calendario de adviento. Ya os conté EN ESTA ENTRADA cómo lo suelo hacer.


    Este año he tenido pocos recursos para hacer el calendario, así que he cogido las macetas del huerto que ya tenía preparadas y las utilizaremos más adelante. Luego he cogido papel de seda y lo he sujetado con una goma elástica.

    En la tapa he pegado el número que han coloreado mis alumnos con rotuladores. Lo he cogido de la Web Twinkl y lo puedes descargar AQUÍ:


     Este año en el interior he metido un globo, un juguete pequeño, un par de pegatinas y una consigna. Las cosas que tienen que hacer son variadas, desde regalar un abrazo, cambiarse de sitio, hacer una manualidad o escribir la carta de Navidad.

    Os dejo por aquí el modelo que he utilizado este año:

 
    Otras entradas publicadas en este Blog relacionadas con la Navidad son:

LA NAVIDAD ALREDEDOR DEL MUNDO.

FESTIVAL DE NAVIDAD 2022.

UGLY CHRISTMAS SWEETER.

POSTALES DE NAVIDAD 2022.

EL ELFO DE LA NAVIDAD.

TABLA DE VOCABULARIO DE NAVIDAD PARA 1º DE EP. 

FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2021.

EL MUÑECO DE JENGIBRE.

Entrada destacada

Día de la Paz 2023.

Hola,      Este año para el Día de la Paz voy a hacer algo sencillo. La razón es que ando ocupada con otros proyectos como el de Huerto esco...