Hola,
En nuestro centro educativo hemos
dado un salto al futuro: este curso participamos en DigiCraft, un
programa educativo diseñado por la Fundación Vodafone con el respaldo de la
Universidad de Salamanca, que tiene como meta enseñar competencias digitales a
niñas y niños de 6 a 12 años de forma divertida, creativa y colaborativa.
DigiCraft forma parte de Skills
Upload Jr, una iniciativa europea que impulsa la inclusión mediante la
educación digital en varios países. Su metodología se basa en el juego, la
experimentación y la combinación entre mundos físico y digital. Esto permite
que el alumnado cree videojuegos, explore realidades virtuales, construya
inventos tecnológicos y se enfrente a desafíos reales con mirada crítica y
segura.
El programa ofrece diversos
itinerarios formativos como realidad aumentada, inteligencia artificial,
robótica, Internet de las Cosas, tecnología audiovisual y programación. Cada
paso está acompañado de formación continua para el profesorado y kits
tecnológicos específicos (robots, placas, pirámides holográficas...) para
desarrollar las actividades en el aula.
Además, cuando los centros
completan los talleres, pueden participar en el SuperReto DigiCraft, un
concurso que les permite aplicar lo aprendido en un proyecto real con
reconocimiento y premios.
Los beneficios de DigiCraft no
son solo teóricos. Un informe de la Universidad de Salamanca demuestra que el 100
% del alumnado participante afirma haber mejorado sus conocimientos y
habilidades digitales. Además, el 75 % destaca avances en trabajo en equipo,
y un 70 % ha notado mejoras en competencias matemáticas y lingüísticas.
Desde el lado docente, más del
90 % del profesorado asegura estar más motivado gracias al programa,
percibiendo una enseñanza más satisfactoria e inspiradora. Otro dato relevante:
DigiCraft ya llega a más de 66 000 alumnos y cerca de 5 000 docentes en
más de 600 colegios en toda España.
Participar en DigiCraft ha sido
una experiencia enriquecedora para nuestra clase. Este programa fue importante
porque:
- Puso
a los niños como protagonistas activos de su aprendizaje.
- Fomentó
el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo.
- Aportó
tecnología real al aula, conectando conocimiento con emoción.
- Motivó
a los docentes y dinamizó la comunidad educativa.
- Refuerza
valores de inclusión: todos los niños avanzan, sin importar su punto de
partida.
DigiCraft nos enseñó que aprender
digital ya no es cosa del futuro: es una experiencia viva, participativa y
transformadora. Si quieres que preparemos un taller o presentación para otros
centros, estaré encantado/a de ayudarte.
En futuras entradas de este Blog,
os contaré algunas de las experiencias más interesantes.
Pero mientras tanto,
podéis disfrutar de algunas actividades relacionadas con el itinerario de este
curso: Realidad aumentada y videojuegos.
REALIDAD AUMENTADA CON EL DÍA DE LOS OCÉANOS.
ROBÓTICA EN EL AULA.
DECÁLOGO PARA INTERNET SEGURO