jueves, 26 de junio de 2025

ANIMACIÓN A LA ESCRITURA: UN OCÉANO EN CLASE.

    Las historias, si están bien contadas, pueden mojarte los pies.

    Y si además le sumas unas tabletas, una app de realidad aumentada y un buen puñado de ganas, el aula puede convertirse en un océano.

    En la última entrada de El Sacapuntas de Sara, dentro de Letras desde el Desván, comparto una experiencia real vivida en mi clase: una actividad donde la lectura, la tecnología y la emoción se dieron la mano. Todo empezó con un cuento sobre el mar… y terminó con ballenas nadando sobre los pupitres.

    En "Un océano en clase" reflexiono sobre el potencial de la realidad aumentada como herramienta educativa, siempre que esté al servicio de lo más importante: la historia que queremos contar y la emoción que queremos provocar

    Porque leer no siempre es quedarse quieto. Escribir, a veces, es bucear.

Puedes leer el artículo completo aquí:

👉 Un océano en clase

    Si queréis probar a escribir algo chulo, lo mejor es que motivéis a vuestros alumnos con papel con bordes temáticos como ESTOS que os propongo de la Web Twinkl.

 


     Si alguna vez has traído la tecnología al aula para acercarte más a tus alumnos, me encantará saber cómo lo viviste tú.

lunes, 23 de junio de 2025

PREMIO ENSEÑAMOS A LEER 2025

 Hola,

    Hoy comparto una noticia que me emociona profundamente: he ganado el primer premio regional del certamen “Enseñamos a Leer” en Castilla y León, gracias a mi proyecto de fomento de la lectura "El misterio de los Cronófagos". El proyecto está basado en "Científicos el juego de rol" del que ya os hablé hace un tiempo en este mismo Blog.


     Este reconocimiento, impulsado por la Fundación José Manuel Lara y la Universidad Internacional de Valencia (VIU), con el apoyo de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, valora propuestas innovadoras que utilizan la lectura como motor de aprendizaje. En esta edición han participado docentes de toda la comunidad y se han entregado cinco premios. Y entre todos ellos, el nuestro.

    📚 El misterio de los Cronófagos es un proyecto gamificado que transforma el área de Ciencias Sociales en una aventura narrativa, donde los alumnos se convierten en “agentes temporales” encargados de salvar la historia de unas criaturas que devoran el tiempo: los cronófagos. Solo hay una manera de derrotarlos: leyendo, aprendiendo y viajando por las distintas épocas del pasado.

    Cada etapa histórica se convierte en una misión. Y cada misión se acompaña de una selección de libros de ficción y divulgación, adaptados a segundo de primaria. Los niños no solo leen: descubren, juegan, se emocionan y aprenden a mirar el pasado con ojos nuevos. Todo con una estética inspirada en el juego de rol Científicos, de Moisés Sanz y Jordi Bayarri.

    Lo que empezó como una idea loca entre cuadernos y mapas, hoy se convierte en una herramienta real que ha sido reconocida por su enfoque inclusivo, su integración de competencias clave, su conexión con los ODS y, sobre todo, por poner la emoción y la imaginación en el centro del aprendizaje.

🧭 El premio incluye una matrícula gratuita en un máster de la VIU, una tablet y una ayuda económica para seguir desarrollando el proyecto en el aula. Pero lo más importante es esto: el verdadero premio es ver a mis alumnos disfrutar, descubrir y crecer con cada página leída.

    💬 Como dije en el acto de entrega: “Ellos son los verdaderos protagonistas. Sin su ilusión, su curiosidad y su imaginación, esta aventura no habría sido posible”.

🗞️ ¿Quieres saber más? Algunos medios ya se han hecho eco de la noticia:

📌 Puedes leer más sobre el proyecto en esta misma web muy pronto, donde compartiré materiales, ideas y algunas de las lecturas que más han gustado a mis agentes temporales de 7 años.


     Gracias por acompañarme siempre en este viaje por la educación, los libros y las historias que dejan huella.
    Seguimos leyendo. Seguimos viajando.

jueves, 19 de junio de 2025

Recomendaciones lectoras 2025.

 Hola,

    Hoy vengo a hacer unas recomendaciones de lecturas para este verano. He procurado que las lecturas sean variadas y le he dado prioridad a que sean de escritoras y también de autoras de mi tierra.

    Os dejo el artículo AQUÍ ya que lo escribí originalmente para "Letras desde el Desván" en la sección el Sacapuntas de Sara.

    Para complementar estas lecturas, ¿Qué os parecen unas fichas de reporte de lectura? He seleccionado varias de mis favoritas de la Web Twinkl.

    

    ESTA FICHA  es muy completa con un poquito de todo y un diseño muy actual.

 


    ESTA OTRA FICHA es ideal para primero de primaria ya que es muy sencillita.

 

    Y si queréis algo más complicado, os recomiendo ESTA VERSIÓN para niños algo más mayores.

Para consultar otras entradas sobre materiales de la Web Twinkl os animo a visitar ESTE ENLACE.

lunes, 2 de junio de 2025

Día de los Océanos 2025.

 Hola,

    Para celebrar el Día de los Océanos hoy os traigo una estupenda actividad. Se trata de un mural sobre el fondo del mar con realidad aumentada.

    Lo hemos realizado con la aplicación Quiver. Es sobre realidad aumentada y lo mejor es que tiene un grupo de plantillas gratis.

    Además, he utilizado un cartel de la Web Twinkl que PUEDES DESCARGAR AQUÍ.

    También necesité un modelo de cosas de deshecho que son un problema para nuestros mares. DESCÁRGALOS AQUÍ.

        Por último, para gestionar mejor el aula, dado que no tengo una tablet para cada niño, dividí la clase en grupos y mientras unos escaneaban el mural otro resolvíamos ESTAS ADIVINANZAS sobre el fondo del mar.



Para consultar otras entradas sobre el agua publicadas anteriormente en mi Blog, visita ESTE ENLACE.

Entrada destacada

Materiales Día de la tierra 2024.

  Hola, esta publicación es la continuación de DÍA DE LA TIERRA 2024 en la que compartía el video del proyecto sobre los ODS 12, 13 y 14.  ...