jueves, 1 de mayo de 2025

Día de la Tierra con Leroy Merlin

 Hola,

Leroy Merlin - Wikipedia, la enciclopedia libre 

    Este año decidimos celebrar el Día de la Tierra con Leroy Merlin. Se lo pasaron súper bien, jugaron a un JUEGO COLABORATIVO CON GENIALLY.

 


     Luego pintaron un antifaz e hicieron un libro de manualidades.

 


     Por último, realizaron una CORONA DEL DÍA DE LA TIERRA de la Web Twinkl.

 


     Si queréis ver cómo celebré este día el año pasado aquí tenéis los enlaces:

DÍA DE LA TIERRA 2024.

MATERIALES DÍA DE LA TIERRA 2024.

jueves, 24 de abril de 2025

Día del libro 2025.

 Hola,

    Este año esta el Día del Libro cae un poco regular, coincide en vacaciones, muy cerca de Pascua. Normalmente hago actividades separadas para estas dos fiestas, os dejaré unos ejemplo más abajo, pero este curso me va a resultar imposible. Así que para los dos días que tenemos en la vuelta de vacaciones organizaré un par de actividades conjuntas.

    Empezaré con esta preciosa CESTA DE PASCUA. Es sencilla y creo que mis alumnos de primero y segundo la harán estupendamente. Además es ideal para meter las recompensas.


    Seguiré las actividades de estos días con un par de actividades sobre libros y canciones infantiles y les daré huevos de Pascua y pegatinas como premio que podrán meter en la cesta.

 Así utilizaré ESTE JUEGO SOBRE CUENTOS TRADICIONALES de la Web Twinkl.

 


    Terminaremos con un LIBRO COLABORATIVO sobre el día del libro para nuestra biblioteca de aula.

    


     Otras entradas sobre este día son:

SEMANA DEL LIBRO 2023.

¿QUÉ ES UNA POESÍA?

APADRINAMIENTO LECTOR.

LIBRO JUEGO.

TABLA DE VOCABULARIO DÍA DEL LIBRO.

4 AÑOS JUNTOS

Hola,

    Parece que fue ayer y ya llevamos 4 años juntos. Yo sigo con la misma ilusión que el primer día, aunque no os voy a negar que publicar regularmente todos los meses a veces se me hace un poco cuesta arriba.

    La verdad tengo muchos planes para este Blog, pero quiero ir desplegando mis ideas con calma y sin meterme presión. Por ejemplo, este curso he empezado una sección dedicada al plotter de corte (Cameo) y me he propuesto retomar la sección de cajas puzle que llevaba un tiempo abandonada. No puedo olvidarme de que quiero compartir con vosotros mis libros, tanto de los propios como de las antologías en las que participo pero no resulta nada fácil, aunque estoy súper orgullosa de mis publicaciones, la verdad me siento más cómoda contándoos las cosillas que hago en clase con mi alumnos.

    También quiero compartir con vosotros algunas de las actividades súper divertidas que estoy haciendo con las TIC este curso dentro de un Plan de Innovación Educativa y que me han resultado súper interesantes.

    Mis propósitos para el próximo año son seguir actualizando este Blog semanalmente y mantener vivo su espíritu como diario de aprendizaje y lugar de compartir recursos gratuitos. Y si pudiera pedir solo un deseo más, seguir teniéndoos al otro lado de la pantalla mucho tiempo más.

    Voy a despedirme de vosotros recordando mis entradas favoritas de este último año:

THE UGLY SWEATER.

EL SACAPUNTAS DE SARA.

LA CUELGA DE CUMPLEAÑOS.

 

viernes, 18 de abril de 2025

Libro viajero I: De donde vienen los números.

 Hola,

     Una forma estupenda de introducir la competencia matemática en el área de lengua es a través de un libro viajero.

    El libro viajero es un cuaderno o libro que va pasando de un estudiante a otro, permitiéndoles aportar su propio contenido de forma colaborativa: un relato, una ilustración, una anécdota o incluso una poesía. A medida que avanza el curso, el libro se llena con las historias y experiencias de toda la clase, convirtiéndose en un testimonio único del aprendizaje y la imaginación de los niños.

    Para organizar la actividad, el docente debe establecer algunas pautas. Aunque también se puede o dejar total libertad a los niños para escribir lo que deseen sobre sus propios intereses, pero lo más habitual es utilizar este formato de creación literaria para profundizar en un tipo de texto o un tema en concreto. Yo suelo centrarme en un tema concreto y también les doy una lista de temas como sugerencia, sobre todo porque son niños de los primeros cursos de primaria.

     Uno de mis temas preferidos es que busquen os números que hay a su alrededor. Si nos ponemos a pensar, hay muchas cifras en nuestro entorno e invitar a los niños a darse cuenta y hacerse preguntas sobre ellos les resulta muy atractivo. Así los alumnos están haciendo una pequeña investigación y después la reflejan en el libro escribiendo un texto expositivo. Luego leemos el libro en clase ya sabéis que es obligatorio leer al menos media hora al día y debe hacerse en todas las áreas.

    

 En las primeras páginas del libro suelo dejar un ejemplo con una primera colaboración, en este caso, los números en la clase de Sara.


     También suelo dejar alguna canción o pequeño cuento para que el primero también tenga material para leer en casa, como ESTA CANCIÓN de "Un elefante de balanceaba" de la Web Twinkl. Aunque últimamente subo todo el contenido a la red y así todos pueden disfrutar de las aportaciones a medida que se van haciendo.

     Si os interesa, podéis leer la entrada completa en la sección "El sacapuntas de Sara"


    Y aquí os dejo con el video de unos de mis libros viajeros:


     Si os ha gustado esta entrada, os invito a leer los demás artículos de "El sacapuntas de Sara" AQUÍ.

Entrada destacada

Día de la Paz 2023.

Hola,      Este año para el Día de la Paz voy a hacer algo sencillo. La razón es que ando ocupada con otros proyectos como el de Huerto esco...